martes, 12 de octubre de 2010

¿Y los libros donde estaban?

Después dicen que la juventud no lee, pero tampoco se fomenta a que realicen esta actividad.

Ayer finalizó una nueva Feria del Libro de San Nicolás, donde se festejó la 15° edición que llevó el nombre de uno de sus fundadores “Duilio José Cámpora”, director de la Escuela Normal que dejó el mundo terrenal el mes pasado.

Como olvidar la Ferias del libro que se realizaba en la Escuela Normal, era uno de los grandes acontecimientos que tanto esperaba la ciudad. No sólo era una cita obligada para las amantes de la literatura sino que acudía toda la comunidad nicoleña y de alrededores. Muchos puestos de artesanos, recitales, patio de comida, charlas culturales en demasía, y trabajos de alumnos de la institución que se preparaban para ese día tan importante, todas estas actividades por recorrer así que le dediques por lo menos una noche a pasear por los pasillos del colegio. Sin olvidarnos de los libros que eran los grandes protagonistas de esas noches, todo el gimnasio cubierto repleto miles y miles de libros.

Pero hace ya varios años la feria se hace en los galpones del ex ferrocarril, una manera de reutilizar un espacio en desuso o ¿Qué la Escuela Normal no se lleve todo el protagonismo?.

A partir de que cambio de ubicación comenzó a tener menos adeptos, muchas menos personas fueron acudiendo, y cada vez menos expositores.

La 15 Feria del Libro dejó mucho que desear, algunos artesanos se hicieron presentes, y había menos de 10 expositores de libros, de las cuales 3 eran de libros infantiles o manuales de textos escolares. Lo único que se puede rescatar es que hubo un lugar especifico para la exposición de autores nicoleños, y que a comparación de otros años hubo varias charlas de la mano de lugareños.

Lamentablemente no creo que se pueda llegar nuevamente a la grandeza que envolvía a las ediciones que se realizaron en la Escuela Normal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario